Colecciones básicas

Las ediciones de Magic se subdividen dos tipos, ampliaciones y colecciones básicas. Las colecciones básicas salen al mercado anualmente. Antes de la Sexta edición, estas ediciones salían al mercado cada dos años con borde blanco y sin símbolo de la edición. La ausencia de un símbolo de la edición a veces le hace difícil a los principiantes reconocer a qué edición pertenece. Hemos realizado está guía para ayudarte a reconocer la edición de cada carta.

Limited Edition - Alpha / Beta

Esta es la edición original de Magic: El Encuentro. Se publicó el 5 de agosto de 1993 en la GenCon. La original Limited Edition se subdividió en dos tiradas diferentes. La más pequeña, Alpha tenía bastantes errores que se corrigieron con la tirada de Beta. Ambas partes de la primera edición tienen bordes en negro que las hacen fácilmente reconocibles por ser cartas de la única edición de Magic con borde negro impresa sin símbolo de la expansión.

Las cartas de Alpha Y Beta son las más fáciles de diferenciar por la forma de las cartas. Cuando encuentras una carta de Alpha por primera vez te sorprenderá ver que las cartas de Alpha tienen las esquinas más redondeadas que las otras cartas de Magic. No es una broma, es cierto que el cartón de la carta se cortó en la fabricación de forma diferente. Por este motivo las cartas de Alpha estaron durante un tiempo prohibidas en torneos en los que se usaban cartas que no fueran de Alpha. Por contra, las cartas de Beta tienen un aspecto como una carta de Magic normal. Tienen el borde negro y no tienen símbolo de edición.

Las versiones de Alpha y Beta de una carta, son habitualmente, las versiones más valiosas de cualquier carta y a menudo merecen un valor que puede resultarle excesivo a alguien que no sea colleccionista. Se sabe que la tirada total de la Edición limitada es de unos diez millones de cartas con 2,6 millones de cartas de Alpha y 7,3 millones de cartas de Beta. Esto significa que debe haber unas 1.500 unidades de cada carta rara de Alpha y unas 4.000 unidades de cada carta rara de Beta.

Aparte de algunos errores de las carta de Alpha, algunas cartas de Alpha simplemente no existen. No hay Volcanic Island ni Círculo de protección: negro en Alpha. Además las tierras basicas solo tienen dos dibujos diferentes mientras que en Beta se añadió un tercer dibujo.

Unlimited Edition

Samite Healer Unlimited

La Unlimited Edition o segunda edición se publicó el 1 de diciembre de 1993. Es la última edición que incluye el Power 9. Las cartas de Unlimited son iguales a las de Beta con la excepción del borde. Las cartas de Beta tienen borde negro, mientras que las de Unlimited tienen el borde blanco. Por un lado, esto hace que las cartas de Unlimited se diferencien bien de las de Beta, y por otro, hace que se asemejen a las de Revised.

Las cartas de Unlimited tienen borde blanco, sin tener símbolo de la expansión ni año junto al símbolo del copyright. Sucede lo mismo con las cartas de Revised, de modo que son difíciles de distinguir. La diferencia entre las cartas de Unlimited y Revised está en el borde de la carta, pero apenas se puede ver si no la buscas.Si empiezas fijándote en el borde externo de la carta, llevando la mirada al interior, te toparás con el borde blanco de la carta. Después aparece una línea negra muy fina que separa el borde exterior de la carta del borde interior. Dentro de esta línea negra te encuentras o el borde interior de la carta o un ligero biselado entre el borde y la línea blanca. Si el borde está biselado tienes una carta de Unlimited, si no, es de Revised.

Hay otras características que también diferencian una carta de Unlimited y Revised. Para las de Revised, el símbolo de girar, una T mayúscula girada. Las cartas de Unlimited no tiene este símbolo. Si una carta necesita girarse, aparece la palabra tap en la carta. Los artefactos son más fáciles de distinguir porque en Revised un artefacto siempre tiene la palabra Artifact mientras que las de Unlimited siempre aparece Mono Poly o Continuous seguido de Artifact. Por último los colores de las cartas de Unlimited están más saturados que los de Revised. Revised es de hecho conocida por su aspecto descolorido. Unlimited no tiene esta característica. Por otro lado, las cartas de Unlimited tienen un grado mayor de saturación. Algunas cartas se parecen mucho a las de Revised, mientras que otras están con las tonalidades tan marcadas que no las confuncirías en una sala con poca lúz. Sabiendo esto: si tienes dudas, fíjate bien en el biselado, con un poco de práctica lo reconocerás fácilmente.

Se anunció que la tirada de Unlimited es de 40 millones de cartas. De ahí se calculan unas 25.000 unidades de cara carta rara de Unlimited.

Revised Edition

Samite Healer Revised

La Edición Revised o tercera edición selió a la venta en abril de 1994. Es la última edición que contiene las tierras dobles originales. Las cartas de Revised tienen el borde blanco, no tienen símbolo de la edición ni fecha junto al símbolo de copyright. Las cartas de la edición Revised son la última colección básica sin una fecha junto al símbolo de copyright en sus cartas, lo que las distingue fácilmente de las cartas de las colecciones básicas siguientes. Sin embargo se confunden fácilmente don las de Unlimited. Mira en la sección de Unlimited para saber cómo diferenciarlas.

Se calcula que la primera tirada de Revised fue de 500 millones de cartas. No se sabe si esta incluye las ediciones impresas en lengua no inglesa, sin embargo el total de unidades impresas de cada carta rara de Revised es de 300.000

Colecciones básicas de borde negro en lengua no inglesa (Revised y Cuarta edición)

Desde 1994 las cartas de Magic se imprimieron en otros idiomas que no eran inglés. La publicación de una colección básica en un idioma nuevo era por lo general en borde blanco y por ello fácil de identificar. De ahí que las cartas en francés, alemán e italiano en borde negro sin símbolo de edición sean de Revised. Las cartas en borde negro en chino (tradicional), japonés, portugués y español son de cuarta edición ya que la producción en estos idiomas empezó únicamente al terminar la tirada de Revised. También existen cartas en borde negro en ruso, pero estas tienen el símbolo de novena edición. Solo el chino (simplificado) no salió al mercado con borde negro.

Las cartas de estas ediciones están bastante más solicitadas y por ello son más caras. Las tierras dobles en borde negro de Revised son muy valiosas ya que son las únicas alternativas de las tierras dobles supercaras de las de Alpha o Beta para un jugador que quiera jugar las cartas en borde negro.

Colecciones básicas de borde blanco en lengua no inglesa (De Revised a Quinta edición)

La primera impresión de cartas en borde negro y lengua extranjera fue en algunos casos seguida inmediatamente de una tirada de la misma edición en borde blanco. Hay dos versiones, una con el borde blanco y otra con el borde negro de Revised en francés, alemán e italiano. Lamentablemente estas cartas son indifierenciables de sus cartas equivalentes de cuarta edición. Las versiones en español, japonés y portugués de cuarta edición están impresas tanto en borde blanco como en borde negro. Para chino (tradicional) y coreano, solo hay versión en borde negro de Cuarta edición, y de chino (simplificado) solo existe una versión de Quinta edición en borde blanco, pero no una versión completa en borde negro.

Cuarta edición

Samite Healer 4th Ed

Cuarta eidición salió al mercado en abril de 1995. Las cartas de cuarta edición están impresas en borde negro sin símbolo de la expansión. Tiene un copyright con fecha de 1995 que hace fácil reconocerlas. Los colores de cuarta edición son bastante más saturados que los de Revised y uniformes en comparación con las de Unlimited. El borde biselado se recupera en cuarta edición. La T mayúscula que se usaba como simbólo de giro en Revised se sustituye en cuarta edición por el símbolo actual de giro, una flecha de giro. Cuarta edición empieza a incorporar el símbolo de maná blanco moderno. El símbolo original que se utilizó hasta Revised tiene un aspecto ligeramente distinto.

Quinta edición

Samite Healer 5th ed

La 5ª Edición salió al mercado en marzo de 1997. Quinta edición tiene las cartas en borde blanco y no tiene símbolo de edición. Tiene un copyright con fecha de 1997 que hace que se pueda reconocer las cartas con facilidad. Los colores de Quinta edición no están tan saturados como los de 4ª. 5ª edición es la primera colección básica que presenta un tipo de dibujo diferente de las cartas originales, pero no en todas las cartas.

De sexta edición en adelante

De 6ª edición en adelante todas las colecciones básicas tienen un símbolo de edición y por ello son fáciles de identificar. Estos símbolos son:

  • 6ª edición: un 6 en números romanos VI
  • 7ª edición: un 7 en números arábigos
  • 8ª edición: un 8 en números arábigos superpuesto en 3 cartas
  • 9ª edición: un 9 en números arábigos superpuesto en 3 cartas
  • 10ª edición: un 10 en números romanos X
  • Las ediciones posteriores tienen una M seguida del año (M2010, M2012, etc.)

Chronicles

Chronicles no es una colección básica como las demás, se pensó como una reedición parte de las colecciones básicas. Se planeó tener esas reediciones regularmente, pero Chronicles fue la única reedición aparte de las colecciones básicas, en este caso de 4ª edición. Las cartas de Chronicles tienen borde blanco pero tienen el símbolo de la edición en la que la carta fue por primera vez impresa. El copyright es de 1995.

Rinascimento

Rinascimento es una edición que saliço al mercado en 1995. Estas cartas están disponibles solo en francés, alemán e italiano. Rinasimento se considera una expansión de cuarta edición, y se creó con la idea de hacer cartas disponibles en francés, alemán e italiano en borde negro. Las cartas de Rinascimento tienen el borde negro y tienen el símbolo de la expansión de la edición original de la carta.

Colecciones especiales

Collectors Edition / International Edition

Las cartas Collectors Edition, o edición de coleccionistas, no se hicieron con vistas a que se usaran en torneos. Pero tal y como el nombre indica, es para fines coleccionistas únicamente. Tanto la Collectors Edition y la International Edition (edición internacional) se vendieron en cajas con la edición completa. Las cartas tienen las esquinas sin recortar y en ambas está escrito "Collectors Edition" o "International Edition" en dorado en la parte de posterior de la carta. El borde en la parte posterior es dorado en lugar de negro. Su uso frecuente en Highlander y como proxy en torneos Vintage ha aumentado la demanda y, en consecuencia, un aumento de precio sorprendente en estas cartas.

Summer Magic

Summer Magic, originalmente conocida por el pseudónimo Edgar, es la segunda tirada de Revised que nunca salió al público debido a una serie de errores en el producto y por ello Wizards mandó destruir las cartas, sin embargo no se destruyeron todas. Las cartas que sobrevivieron son realmente raras. Se desconoce cuantas cartas pueden existir. Se cree que "unas pocas cajas de sobres sobrevivieron" lo que hace que estas sean extremadamente raras, hasta tal punto que no hay precio real de mercado para ellas. El famoso Huracán azul es de esta "edición". Las cartas de Summer Magictienen un copyright de 1994 y por ello se les puede distinguir fácilmente de otras cartas idénticas de Revised.

Alternate 4th Edition

Wizards hizo esta edición cuando buscaba un fabricante distinto. Wizards no estaba convencido por la calidad del producto que recibían y abandonaron la búsqueda. Se desconoce por qué Wizards buscaba otro fabricante o cómo las cartas sobrantes se filtraron al público, pero el hecho es que hay varias circulando. Las cartas de la cuarta edición alternativa son difíciles de distinguir, especialmente si no estás fijándote en ello. El carton en un poco más grueso que el de las cartas normales de Magic y tienen una capa brillante en la parte posterior. No brilla si se la somete a luz negra y el estilo de impresión es diferente de las del resto de cartas de Magic. Esto se puede ver mejor con una lupa. Por último, las letras de la palabra Magic de la parte posterior son más oscuras en las cartas de cuarta edición alternativa. En la A, se puede apreciar esto mucho mejor.


Si tienes mas perguntas o deseas ver los tickets abiertos y cerrados ve a Helpdesk.